Reunión con Defensores y Visita en el Hospital de Nebaj.
En aras de ir fortaleciendo el relacionamiento con las autoridades del Hospital de Nebaj, Las defensoras (es), organizaron una visita para dar a conocer el trabajo que hace la REDC- SALUD, en Nebaj, para ello elaboraron una nota, manifestaron que : La Redc-Salud de Nebaj, son el referente de la población para hacer llegar las inconformidades de la atención que brindan los prestadores de Servicio, para ello realizaran vigilancias ciudadanas, que permitirá la confrontación de la información, coordinaran visita, entrevistas a pacientes, al personal y los hallazgos serán abordados en reuniones para tratar de buscar soluciones a nivel interno, antes de iniciar un proceso judicial.
Además de la Visita manifestar algunas información que se ha recibido de la mala atención del personal de enfermería a las mujeres en especial embarazadas y un doctor. Se delegaron a Don Felipe, a Doña Lucía, Cecilia y a Feliciana para intervenir. Al llegar al Hospital: Nos atendieron el Jefe de Enfermería Damián Marroquín, y José Luis de León Gerente del Hospital, en el salón de reuniones del personal. Se les explicó el objetivo de la visita de parte de Don Felipe secundado por la tutora. Los dos personeros del Hospital, manifestaron su felicitación por el acercamiento y la intención de la reunión para conocer las demandas que la REDC- SALUD, tiene hacer del servicios, y escusaron la ausencia del subdirector, debido a que el Director del Hospital dejó el cargo.
Reunión con la Red de Defensores- y Visita en el CAP.
Los puntos importantes abordados en la reunión fueron: a)Se reforzaron las funciones de los defensores para cumplir con las responsabilidades, resaltando que cumplen una función importante dentro de las comunidades, porque se convierten en referentes para las personas que sufren violencia de sus derechos en los servicios de Salud, b) Revisión de la Planificación de las actividades: se analizaron que una de las desventajas es que no hubo socialización de las actividades que fueron aprobaron en la Asamblea Departamental, por lo tanto no hay seguimiento, y esperan que sean convocados por la CEGSS, otro es, el desfase de comunicación del personal de CEGSS, para el seguimiento de las actividades, aunado a eso es la baja participación de los defensores, la rotación constante, por lo tanto no hay un compromiso real, se espera que haya participación permanente de los defensores y defensoras activas y retomar algunas actividades para finalizar el año. c) Se analizaron algunas dificultades que se está teniendo en las comunidades en especial la muerta materna, como el caso de una señora en la comunidad de Panimachaj, d) organización de la visita para en el CAP.