Vigilancia ciudadana en los servicios de salud de Santa Lucia la Reforma
Los defensores de Santa Lucia la Reforma realizaron vigilancia ciudadana en un servicio de para poder verificar el abastecimiento de combustible y servicio de ambulancia, ademas verificaron el nivel de abastecimiento de medicamentos, equipos e insumos. Esto con fin de tener información para la reunión con la Auxiliatura de la PDH Totonciapán.
Vigilancia Ciudadana en los servicios de salud de San Cristobal y Totonicapán
Los defensores de San Cristobal y Totonicapán realizaron vigilancia ciudadana en un servicio de para poder verificar el abastecimiento de combustible y servicio de ambulancia, ademas verificaron el nivel de abastecimiento de medicamentos, equipos e insumos. Esto con fin de tener información para la reunión con la Auxiliatura de la PDH en Totonciapán. Los delegados realizaron vigilancia básica en los servicios comunitarios de salud. Situación general de los servicios de salud en los municipios donde se encuentra la red. Totonicapán: Comunidad de Chipuac: – La doctora Lilian barrios atiene bien a los pacientes – Es reducido el espacio para la atención a pacientes – Es necesario ampliación del servicio del salón – Hay personal que está colocada por puesto político (medico con 13000 de salario mensual) – Hay una doctora con mala actitud – El puesto de salud atiende las 24 horas y 7 días a la semana – 48 cantones monitorea los servicios de salud pero no investiga la problemática de salud a fondo. San Cristóbal Totonicapán: Santa Lucia la Reforma: – Problemas de Infraestructura en los puestos de salud – Las autoridades de Nueva Candelaria no monitorean los servicios de salud de las comunidades. – Las autoridades de Nueva Candelaria respaldan el trabajo de red en el proceso de vigilancia ciudadana. – En la comunidad de Paquix no quisieron trasladar a un paciente del CAP al hospital.