El foro tuvo como objetivo  discutir sobre la importancia de la democratización de los servicios públicos, se expuso sobre la necesidad de llevar a cabo acciones concretas que permitan promover, respaldar y garantizar una participación ciudadana efectiva en la vigilancia de los servicios públicos.

Se contó con la participación de los Defensores y Defensoras de la REDC-SALUD, quienes compartieron su experiencia de la vigilancia  de los servicios públicos de salud, que llevan a cabo en 5 departamentos del país.

También se contó con la participación de  PhD. Jonathan Fox del Accountability Research Center de American University, USA,  Dr. Waldermar Vélez Gaytan, Licda. Vivi Gramajo, Presidenta de la Asociación Reconstruyendo Vidas (Asorevi) y Defensores y Defensoras de la REDC-SALUD. Quienes desde la labor que realizan compartieron sus experiencias respecto a la participación ciudadana.