La REDC-SALUD comparte su experiencia en Washington, DC, Estados Unidos de Norteamérica.

Del 27 de Octubre al 8 de Noviembre,  Paulina Culum (defensora) y Benilda Batzin (tutora), ambas del departamento de Sololá, participaron en  dos eventos públicos en la ciudad de Washington DC, Estados Unidos de Norteamérica.  El primero  fue un panel internacional sobre experiencias de liderazgo comunitario en iniciativas de vigilancia ciudadana y rendición de cuentas.  El segundo evento fue un conversatorio sobre  como el liderazgo femenino construye poder comunitario. En ambos eventos, la experiencia de Paulina y de la REDC-SALUD fue conocida por los participantes a la par de experiencias de otros países como Filipinas, Indonesia, y Africa del Sur.   Durante la estadía,  Paulina y Benilda  realizaron visitas de cortesía a otras organizaciones de cooperación al desarrollo tales como la Fundación Interamericana, el Instituto Democrático Nacional, la Asociación Americana de Abogados y la Alianza Maya.  A través de estos eventos, se logró dar a conocer la importante labor que realizan las defensoras y defensores de la REDC-SALUD.  La participación de Paulina y Benilda fue posible gracias al apoyo del Accountability Research Center (ARC) del American University.