Nosotros somos personas que fuimos electos por nuestras comunidades para defender el derecho a la salud. Esa tarea la hacemos de forma voluntaria, implementando procesos de vigilancia ciudadana de las políticas y servicios públicos de salud. Para ello recopilamos evidencia de casos de violación del derecho a la salud en nuestros municipios y presentamos las quejas y denuncias a las autoridades correspondientes, exigiendo que se acabe la discriminación y barreras que sufre la población en general, particularmente la población rural. Nuestros municipios están agrupados al Consejo de Comunidades de Guatemala por la Salud (CCGS) y trabajamos en alianza con el Centro de Estudios para la Equidad y Gobernanza en los Sistemas de Salud (CEGSS).